Actas

Hechos, manifestaciones y situaciones con validez legal.

Las actas notariales permiten dejar constancia fehaciente de hechos, manifestaciones o situaciones con valor legal. Ya sea para acreditar unas declaraciones, realizar una notificación formal, certificar la finalización de una obra o garantizar la transparencia de un sorteo, el notario actúa como testigo imparcial y da forma jurídica a lo que sucede. Descubre los diferentes tipos de actas y qué necesitas aportar en cada caso.
Acta de manifestaciones
Definición
Es el documento público a través del cual el compareciente/es realiza unas manifestaciones ante notario bajo pena de falsedad en documento público. El notario recoge dichas manifestaciones dando fe de que las mismas las realiza el compareciente en ese momento, sin entrar a determinar si son o no veraces.
  • DNI/NIF del compareciente/es.
  • Manifestaciones del compareciente verbales o por escrito.
Definición
Es el documento público a través del cual el compareciente/es requiere al notario para que notifique algo a cualquier persona/as.
  • DNI/NIF  del  compareciente/es.
  • Contenido de la notificación.
  • Datos y domicilio de la persona/as a las cuales haya que notificar.
Definición
  • Documento público a través del cual se requiere al notario para que se persone en un lugar determinado y constate algo que es evidente y que se puede percibir por los sentidos.
  • Si lo que se pretende constatar requiere una cierta especialización en la materia entonces es conveniente no solo la presencia notarial, sino la asistencia de un técnico especializado en la materia (perito) para que se recojan también sus manifestaciones, o bien emita un informe al respecto.
  • Cabe también la posibilidad de tomar fotografías de lo que se quiere constatar, bien por el propio requirente o por el notario que asista al lugar, para dejar evidencia de lo que se ha presenciado.
  • DNI/NIF del  compareciente/es.
  • Domicilio exacto del lugar donde hay que personarse y de lo que hay que constatar.
  • Fotografías del lugar que se hayan tomado por el requirente con anterioridad para que el notario pueda evidenciar que las mismas son fiel reflejo de la realidad que observa en el momento de su visita.
Definición
  • Es el documento público a través del cual se requiere al notario para que un determinado documento se incorpore a su protocolo y quede ahí custodiado.
  • No todos los documentos son susceptibles de protocolización, dependerá del documento aportado y del juicio del notario.
  • DNI/NIF del  compareciente/es.
  • Documento que se quiere protocolizar.
Definición
Es el documento público a través del cual se determina que la obra de una edificación está terminada.
  • DNI/NIF del  compareciente/es.
  • Certificado del arquitecto director de la obra debidamente visado.
  • Certificado de eficiencia energética.
  • Libro del Edificio.
  • Georreferencias catastrales (Informe de validación positivo).
  • Declaración responsable (cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación).
Definición
Es el documento público a través del cual, el notario deja constancia de la constatación de unos hechos o actos que son notorios para todos (a juicio del propio notario, para emitir la notoriedad, puede valerse de pruebas documentales y testificales, entre otras).
  • DNI/NIF del  compareciente/es.
  • Pruebas que haya que aportar a juicio del notario, y siempre que lo estime conveniente.
Definición
Es documento público a través del cual el notario refleja la celebración de un sorteo, y todo lo acontecido en el mismo, garantizando que se cumplen todas las bases y normativa que previamente se había determinado; estableciendo quienes son los premiados o agraciados en el mismo.
  • DNI/ NIF del  compareciente/es.
  • Bases del sorteo.
  • Lugar, en su caso, donde se realizará el sorteo.